Celebrada la reunión inicial correspondiente al proyecto europeo, Dieting_Lab, liderado por UNEATLANTICO

dietinglab-colaboradores-1

La Universidad Europea del Atlántico lidera el  proyecto europeo Dieting_Lab, que cuenta con la financiación del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE, Agencia Española del Programa Europeo Eramus +).

El proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma digital para estudiantes de nutrición y dietistas combinando aprendizaje experiencial y servicio a la comunidad, con la finalidad de cubrir la brecha de competencias prácticas consideradas como un tema crítico para todos los profesionales de la salud.  A partir de una acción conjunta de Universidades europeas, se quiere contribuir a mejorar la educación en el área de la nutrición y dietética

Dieting_Lab se desarrollará en un periodo de 36 meses y cuenta con varios socios colaboradores como; la Universidad de Valladolid en España, la St. Pölten University en Austria, la Universidad de Oporto en Portugal, la AP Hogeschool Antwerpen en Bélgica y la Jan Kochanowski University en Polonia. 

Con motivo de la exitosa aplicación de Erasmus+ Asociaciones de cooperación en educación superior, KA220, coordinadas por la Universidad Europea del Atlántico se invitó al campus universitario a todos los socios del proyecto a participar en la primera reunión presencial para debatir sobre las principales actividades. 

De este modo, en el encuentro estuvieron presentes; Iñaki Elío, Thomas Prola y Kilian Tutusaus (UNEATLANTICO); Antonio Ferreras (Universidad de Valladolid); Cecilia Morais (Universidad de Oporto); Magdalena Lelonek (Jan Kochanowski University de Polonia); Alexandra Kolm (St. Pölten University); Joni De Grim (AP Hogeschool Antwerpen); Dominiek Timmermans y Axelle Beuselinck (Artesis Plantijn University College of Antwerp). En este sentido, los colaboradores han podido conocer el campus universitario, las instalaciones y laboratorios con los que cuenta UNEATLANTICO de cara a una óptima formación teórico-práctica de todos los estudiantes. 

Este innovador proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar para llevar a cabo determinadas funciones y tareas para diseñar un avatar para que los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos teóricos sobre nutrición y dietética  en un entorno seguro, para luego pasar a la segunda parte en la que podrán relacionarse con un paciente real a través de una plataforma virtual con la supervisión de un experto en nutrición y dietética. Además, será trasladado a diferentes universidades europeas con las que se colabora y se dará la oportunidad de que todos los estudiantes del área de la nutrición y dietética interactúen con el avatar y posteriormente con pacientes reales con supervisión. Esta interacción entre universidades Europeas, permitirá poner en común la metodología docente y el abordaje nutricional.

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del autor. La Comisión Europea no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella

Este proyecto ha recibido financiación de Erasmus + convocatoria 2021 Ronda 1 KA2- KA220-HED - Asociaciones de cooperación en educación superior

Agencia nacional de la organización solicitante: ES01 Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)

Con el apoyo financiero de:
Copyright © 2025.

E+dieting Lab. Todos los derechos reservados